La Etiqueta AREA

Define regiones clickeables dentro de un mapa de imagen (usado con
La etiqueta <area>
define regiones clickeables dentro de un mapa de imagen (usado con <map>
y <img>
). Es útil para crear zonas interactivas en imágenes, diagramas o infografías.
Sintaxis básica
<img src="imagen.jpg" alt="Descripción" usemap="#nombre-mapa">
<map name="nombre-mapa">
<area shape="tipo-de-forma" coords="coordenadas" href="URL" alt="Descripción">
<!-- Más áreas -->
</map>
Atributos esenciales
Atributo | Descripción |
---|---|
shape |
Forma del área: rect , circle , poly , default (toda la imagen) |
coords |
Coordenadas de la forma (valores separados por comas). |
href |
URL de destino (opcional si es un área no clickeable). |
alt |
Texto alternativo obligatorio para accesibilidad. |
Tipos de formas y coordenadas
Rectángulo (rect
)
<area shape="rect" coords="x1,y1,x2,y2" href="pagina.html" alt="Zona rectangular">
Ejemplo: coords="34,44,270,350"
(Esquina superior izquierda: 34,44; esquina inferior derecha: 270,350).
Círculo (circle
)
<area shape="circle" coords="x,y,radio" href="#" alt="Zona circular">
Ejemplo: coords="100,200,50"
(Centro en 100,200; radio de 50px).
Polígono (poly
)
<area shape="poly" coords="x1,y1,x2,y2,x3,y3,..." href="#" alt="Zona poligonal">
Ejemplo: coords="20,30,45,90,80,60"
(triángulo).
Ejemplo práctico: Mapa interactivo
<img src="planeta-tierra.jpg" alt="Mapa político mundial" usemap="#mapamundi">
<map name="mapamundi">
<!-- América del Norte (rectángulo) -->
<area shape="rect" coords="120,80,280,220" href="america-norte.html" alt="América del Norte">
<!-- Europa (polígono) -->
<area shape="poly" coords="450,150,490,180,470,210,430,190" href="europa.html" alt="Europa">
<!-- Océano Pacífico (círculo) -->
<area shape="circle" coords="650,300,80" href="oceano-pacifico.html" alt="Océano Pacífico">
</map>
Accesibilidad
-
exto
alt
descriptivo: Obligatorio para lectores de pantalla. -
Evitar dependencia exclusiva de coordenadas: Proporciona enlaces alternativos en texto.
- Navegación por teclado: Usa
tabindex
si es necesario:
<area ... tabindex="0" aria-label="Descripción extendida">
Estilización y retroalimentación visual
Las áreas no son visibles por defecto. Usa CSS + JavaScript para resaltarlas:
<style>
.area-highlight {
opacity: 0.3;
background-color: #3498db;
}
</style>
<script>
document.querySelectorAll('area').forEach(area => {
area.addEventListener('mouseover', (e) => {
const coords = e.target.coords.split(',');
// Lógica para crear un overlay con las coordenadas
});
});
</script>
Errores comunes
Coordenadas incorrectas:
<!-- Error: Coordenadas fuera de la imagen -->
<area shape="rect" coords="1000,2000,1200,2200" ...>
Falta de vinculación entre <img>
y <map>
:
<!-- Error: name en <map> no coincide con usemap -->
<map name="mapa1">
<img usemap="#mapa2">
Usar para elementos complejos:
- Prefiere SVG para formas detalladas.
Comparación: <area>
vs SVG
Característica | <area> |
SVG |
---|---|---|
Precisión | Limitada a formas básicas | Formas complejas y trazados |
Accesibilidad | Requiere gestión manual | Elementos semánticos integrados |
Animaciones | No soportadas | Soporte nativo |
Compatibilidad | Universal | Buena (excepto IE8-) |
Buenas prácticas
Herramientas para generar coordenadas:
-
Usa editores como GIMP o ImageMap Editor.
Optimiza para móviles:
img[usemap] {
max-width: 100%;
height: auto;
}
Alternativa para dispositivos táctiles:
- Considera deshabilitar mapas de imagen en móviles si la experiencia no es óptima.
Ejemplo avanzado: Menú interactivo
<img
src="menu-infantil.png"
alt="Menú interactivo para niños"
usemap="#menu-juegos"
>
<map name="menu-juegos">
<area
shape="circle"
coords="85,120,60"
href="rompecabezas.html"
alt="Juego de rompecabezas"
data-tooltip="¡Armemos un rompecabezas!"
>
<area
shape="poly"
coords="250,80, 300,150, 200,150"
href="memoria.html"
alt="Juego de memoria"
data-tooltip="Entrena tu memoria"
>
</map>
Conclusión:
La etiqueta <area>
es una herramienta poderosa para crear interactividad en imágenes, pero debe usarse con precisión. Combínala con JavaScript para experiencias dinámicas y siempre prioriza la accesibilidad. ¡Experimenta responsablemente!
Aquí tienes un tutorial sobre el uso de la etiqueta <area>
en un documento HTML.
Tutorial: Uso de la etiqueta <area> en HTML
La etiqueta <area>
se utiliza para definir áreas sensibles en un mapa de imágenes, que son enlaces a otras páginas o secciones dentro de la misma página. Se utiliza junto con la etiqueta <map>
, que define el mapa de imagen.
Paso 1: Crear una imagen de fondo
Primero, necesitas una imagen que actuará como el fondo del mapa. Asegúrate de que la imagen esté en un formato compatible (JPG, PNG, GIF, etc.) y que tenga áreas que deseas convertir en enlaces.
<img src="imagen-ejemplo.jpg" usemap="#miMapa" alt="Descripción de la imagen" />
Paso 2: Crear un mapa de imagen con <map>
A continuación, crea un mapa de imagen utilizando la etiqueta <map> , y define las áreas específicas de la imagen utilizando la etiqueta <area> . Aquí hay un ejemplo básico:
<map name="miMapa">
<area shape="rect" coords="34,44,270,350" href="pagina1.html" alt="Página 1" />
<area shape="circle" coords="337,300,44" href="pagina2.html" alt="Página 2" />
<area shape="poly" coords="200,10,250,30,300,50,180,75" href="pagina3.html" alt="Página 3" />
</map>
Desglose de atributos
shape: Especifica la forma del área sensible. Puede ser:
- rect : Un rectángulo.
- circle : Un círculo.
- poly : Un polígono.
coords: Define las coordenadas del área dependiendo de la forma:
- Para rect (esquinas superior izquierda e inferior derecha):
- xmin
- ymin
- xmax
- ymax
- Para circle (coordenadas del centro y radio):
- x
- y
- r
- Para poly (pares de coordenadas para los vértices):
- x1
- y1
- x2
- y2
- xn
- yn
href: La URL a la que se enlaza el área. Puede ser una página externa o un enlace dentro del mismo sitio.
alt: Texto alternativo que describe el área; es importante para la accesibilidad.
Paso 3: Ejemplo completo
Aquí tienes un ejemplo completo que combina los pasos anteriores:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Ejemplo de Mapa de Imagen</title>
</head>
<body>
<h1>Mapa de Imagen Ejemplo</h1>
<img src="imagen-ejemplo.jpg" usemap="#miMapa" alt="Descripción de la imagen" />
<map name="miMapa">
<area shape="rect" coords="34,44,270,350" href="pagina1.html" alt="Página 1" />
<area shape="circle" coords="337,300,44" href="pagina2.html" alt="Página 2" />
<area shape="poly" coords="200,10,250,30,300,50,180,75" href="pagina3.html" alt="Página 3" />
</map>
</body>
</html>
Consideraciones finales
- Asegúrate de que las coordenadas sean correctas para que las áreas sensibles correspondan adecuadamente a las secciones de la imagen.
- Usa un texto alternativo significativo en el atributo
alt
para mejorar la accesibilidad del sitio. - Siempre verifica que los enlaces funcionen correctamente.