Clonezilla Live 3.2.2-15: Actualización con Soporte Mejorado para exFAT y Nuevas Herramientas de Red

- 02 Jul 2025 04:20 AM
Consolida su posición como herramienta esencial para administradores de sistemas, con mejoras en compatibilidad y seguridad. Aunque sigue careciendo de funciones como backup incremental, su eficiencia en clonado de bloques usados lo mantiene como alternativa líder.
El equipo de desarrollo de Clonezilla, liderado por Steven Shiau, ha liberado la versión 3.2.2-15 de su herramienta de clonación e imagen de discos.
Esta actualización, basada en Debian Sid (Unstable) y el kernel Linux 6.12.32-1, introduce correcciones críticas para sistemas de archivos exFAT, reemplazo de paquetes obsoletos y nuevas utilidades para administración avanzada.
A continuación, detallamos los cambios técnicos más relevantes y su impacto práctico .
Novedades Técnicas Principales
1. Actualización de Componentes Clave
Kernel Linux 6.12.32-1
-
Mejoras en soporte para hardware moderno y optimizaciones de rendimiento .
Partclone 0.3.37
-
Corrección crítica: Resuelve un problema en la restauración de particiones formateadas con exFAT, que anteriormente podía generar imágenes corruptas.
-
Ejemplo práctico: Ahora es posible clonar unidades USB o tarjetas SD con exFAT sin errores .
2. Paquetes Añadidos y Reemplazos
Sustitución de dhclient
- El paquete dhcpcd-base reemplaza al obsoleto dhclient para gestión de conexiones de red.
Nuevas herramientas
-
krb5-user y libsasl2-modules-gssapi-mit: Para autenticación en entornos corporativos con Kerberos .
-
ldap-utils: Permite consultas directas a servidores LDAP .
-
archivemount: Montaje de archivos comprimidos (tar, zip) como sistemas de archivos virtuales .
-
linux-cpupower: Optimización del consumo energético en portátiles.
3. Base del Sistema
Actualización completa de repositorios Debian Sid
-
Incluye parches de seguridad y compatibilidad con bibliotecas actualizadas (ej: OpenSSL 3.2).
Limitaciones y Requisitos
Arquitecturas soportadas
-
Solo amd64 (x86-64). La versión para i386 (x86) fue discontinuada en versiones anteriores.
-
Requisitos mínimos:
-
196 MB de RAM.
-
Medio de arranque (USB, CD/DVD o PXE).
-
-
Restricciones conocidas:
-
No soporta backup incremental.
-
Las particiones destino deben ser iguales o mayores que las de origen.
-
Casos de Uso y Ejemplos
Clonación de discos con exFAT
ocs-onthefly -s sda -t sdb -e1 auto -e2 -r -j2 -p reboot
Este comando clona el disco sda
a sdb
, reiniciando al finalizar.
Montaje remoto vía SSH
ocs-sr -g auto -e1 auto -e2 -c -j2 -p true -l en_US.UTF-8 -sshfs user@servidor:/ruta
Permite guardar imágenes en un servidor remoto
Proceso de Instalación
Descarga
ISO para CD/DVD o ZIP para USB desde clonezilla.org.
Creación de medio booteable
-
USB: Usar
dd
(Linux) o Rufus (Windows). -
CD: Grabar ISO con herramientas como K3b.
Cuentas predeterminadas
-
Usuario:
user
(contraseña:live
). -
Root: Acceso mediante
sudo -i
.
Problemas Conocidos
SSH no activado por defecto
Requiere ejecutar manualmente service ssh start para conexiones remotas.
Entornos UEFI
En algunos casos, puede necesitar deshabilitar Secure Boot.
Conclusión
Clonezilla Live 3.2.2-15 consolida su posición como herramienta esencial para administradores de sistemas, con mejoras en compatibilidad (exFAT) y seguridad (Kerberos/LDAP). Aunque sigue careciendo de funciones como backup incremental, su eficiencia en clonado de bloques usados lo mantiene como alternativa líder frente a soluciones propietarias.
Documentación adicional:
¿Encontraste algún problema? Reporta bugs en el issue tracker de Clonezilla.