DeaDBeeF 1.10: Una Biblioteca Multimedia y Soporte FFmpeg 7 Llegan al Reproductor de Audio para Puristas

- 09 Apr 2025 01:25 PM
Esta actualización incluye desde una esperada biblioteca multimedia hasta soporte para codecs modernos y correcciones críticas1310.
Tras más de un año de desarrollo, DeaDBeeF 1.10, el reproductor de audio de código abierto adorado por los entusiastas de las bibliotecas locales, ha sido lanzado con una serie de novedades que refuerzan su posición como herramienta esencial para quienes valoran el control y la personalización. Esta actualización, disponible desde el 26 de marzo de 2025, incluye desde una esperada biblioteca multimedia hasta soporte para codecs modernos y correcciones críticas.
Novedades Destacadas
Biblioteca Multimedia (Experimental)
Por primera vez, DeaDBeeF introduce una biblioteca multimedia que permite organizar canciones por álbum, artista, género o carpetas. Sin embargo, esta función no está habilitada por defecto: los usuarios deben activarla en Preferencias > Biblioteca Multimedia y añadirla manualmente en el modo de diseño (Design Mode). Aunque promete una navegación más intuitiva, algunos reportes indican que la búsqueda dentro de la biblioteca puede causar cierres inesperados en Ubuntu 24.10.
Soporte para FFmpeg 7 y EAC3
La integración de FFmpeg 7 asegura compatibilidad con distribuciones Linux recientes como Ubuntu 24.10 y Fedora 41, eliminando la necesidad de parches manuales. Además, se añade soporte para EAC3 (Dolby Digital Plus), un codec esencial para contenido audiovisual de alta calidad.
Mejoras en Etiquetado y Playlists
-
TORY Frame para ID3v2.3: Permite manejar metadatos avanzados en archivos MP3.
-
Deshacer/Rehacer en Playlists: Una función largamente solicitada para corregir errores al editar listas de reproducción.
-
Navegación por Álbumes en Modo Aleatorio: Comandos para saltar al siguiente, anterior o un álbum aleatorio sin romper el flujo de reproducción.
Seguridad y Personalización
-
Archivo de Configuración para Contraseñas: Las credenciales de servicios como LastFM ahora se almacenan en un archivo separado, mejorando la seguridad.
-
Rutas Relativas en Playlists DBPL: Facilita la portabilidad de listas de reproducción entre dispositivos.
Correcciones de Estabilidad
Se solucionaron fugas de memoria, errores en visualizaciones como el Spectrum Analyser, fallos al mostrar portadas en archivos .ogg, y problemas con notificaciones OSD.
Instalación y Problemas Conocidos
Para Usuarios de Ubuntu
El paquete oficial .deb
está disponible en SourceForge y es compatible con Ubuntu 24.04 LTS y derivados como Linux Mint. Sin embargo, puede generar conflictos con paquetes de PPAs de terceros, por lo que se recomienda desinstalarlos previamente.
Errores Reportados
-
Auto-nombrado de Playlists: Algunos usuarios señalan que la opción "Auto-nombrar playlists al añadir carpetas" no funciona en la versión 1.10.0, un problema inexistente en la 1.9.6.
-
Inestabilidad en Búsquedas: Como se mencionó, la función de búsqueda en la biblioteca multimedia puede causar cierres inesperados en ciertas configuraciones.
Comunidad y Futuro
Aunque DeaDBeeF compite en un mercado dominado por servicios de streaming, su enfoque en la personalización y el control lo mantienen relevante para audiófilos y usuarios con bibliotecas locales extensas. La versión 1.10 refleja este compromiso, aunque la implementación gradual de funciones como la biblioteca sugiere que aún hay espacio para refinamientos.
Cómo Descargar
DeaDBeeF 1.10 está disponible para Windows, macOS y Linux en SourceForge y MajorGeeks. Los usuarios de macOS deben sortear las restricciones de Gatekeeper ejecutando la app mediante clic secundario y aprobación manual en Seguridad y Privacidad.
Conclusión: ¿Vale la Actualización?
Para quienes ya usan DeaDBeeF, la versión 1.10 ofrece mejoras tangibles, especialmente en manejo de codecs y organización de bibliotecas. Sin embargo, los usuarios ocasionales podrían encontrar la configuración inicial de la biblioteca demasiado técnica. En un mundo dominado por lo streaming, DeaDBeeF sigue siendo un bastión para los puristas del audio local.