IPFire 2.29: La Nueva Versión del Firewall Linux con Soporte para Criptografía Post-Cuántica y WireGuard

- 06 Jul 2025 02:29 AM
IPFire 2.29 representa un salto tecnológico hacia la seguridad futura, combinando criptografía post-cuántica con protocolos modernos como WireGuard y optimizaciones de kernel.
El equipo de desarrollo de IPFire ha lanzado la versión 2.29 de su distribución de firewall basada en Linux, una actualización mayor que introduce soporte para criptografía post-cuántica en IPsec, integración nativa de WireGuard, y mejoras significativas en rendimiento y seguridad.
Esta versión, compuesta por múltiples Core Updates (192 a 195), consolida a IPFire como una solución robusta para entornos empresariales y usuarios avanzados que priorizan la seguridad y la privacidad en sus redes.
Novedades Principales
1. Criptografía Post-Cuántica para IPsec
Algoritmo ML-KEM
IPFire 2.29 implementa el Módulo de Encapsulación de Claves Basado en Retículos (ML-KEM), diseñado para resistir ataques de computadoras cuánticas. Este sistema se habilita por defecto en nuevos túneles IPsec, junto con algoritmos tradicionales como Curve25519 y AES-256.
Cifrados preferidos
AES-256-GCM/CBC y ChaCha20-Poly1305 reemplazan a AES-128 en la lista predeterminada, ofreciendo mayor seguridad sin sacrificar rendimiento en hardware moderno.
2. WireGuard Integrado
Configuración simplificada
Interfaz gráfica para crear túneles WireGuard (net-to-net o Roadwarrior), con generación de códigos QR para dispositivos móviles.
Compatibilidad con IPS
Integración total con el sistema de prevención de intrusiones y seguimiento de conexiones
3. Kernel Linux 6.12 y Optimizaciones de Rendimiento
Mejoras en cifrado
Hasta un 162% más rápido en operaciones AES-GCM para CPUs Intel/AMD con soporte AVX-512 y VAES, beneficiando túneles IPsec.
TCP más eficiente
Reducción del 40% en latencia gracias a optimizaciones de alineación de memoria y soporte para TCP fraglist GRO.
4. Seguridad Reforzada
Parches críticos
-
CVE-2024-8176 (expat): Corrige un desbordamiento de pila en el análisis de XML.
-
CVE-2025-31115 (xz): Elimina vulnerabilidades de ejecución remota en archivos comprimidos.
Migración a libidn2
Reemplazo de libidn para mejor soporte de dominios internacionalizados (IDNA 2008) y protección contra spoofing.
5. Herramientas Actualizadas
Collectd 5.12.0
Mayor eficiencia en la recolección de métricas del sistema.
zlib-ng:
Sustituye a zlib tradicional, con aceleración SSE2/AVX2 para compresión hasta un 30% más rápida.
Paquetes clave
OpenSSL 3.5.0, Samba 4.22.0, Suricata 7.0.10 (IDS), y Unbound 1.23.0 (DNS).
Problemas Conocidos y Recomendaciones
Compatibilidad con Zabbix 7.0.11
Requiere actualizar servidores Zabbix 6.x.
Hardware antiguo
Algunos controladores WiFi (ej: Broadcom) pueden necesitar firmware manual.
Backup esencial
Se recomienda respaldar configuraciones antes de actualizar, especialmente para migraciones desde versiones anteriores.
Conclusión
IPFire 2.29 representa un salto tecnológico hacia la seguridad futura, combinando criptografía post-cuántica con protocolos modernos como WireGuard y optimizaciones de kernel. Su enfoque en rendimiento (AES-GCM acelerado) y usabilidad (interfaz gráfica para VPNs) lo hace ideal para:
-
Empresas: Necesitadas de VPNs seguras y escalables.
-
Administradores: Que buscan mitigar amenazas emergentes (ej: ataques cuánticos).
Descarga y documentación: