Linux 6.15: Análisis técnico de la nueva versión del kernel con avances en GPU, seguridad y sistemas de archivos

- 04 Jun 2025 06:04 PM
Aunque no revoluciona el ecosistema, esta versión destaca por su enfoque en optimizaciones técnicas y preparación para futuras arquitecturas.
El 25 de mayo de 2025, Linus Torvalds anunció el lanzamiento estable del kernel Linux 6.15, una actualización que combina mejoras de rendimiento, soporte para hardware moderno y avances en seguridad.
Aunque no revoluciona el ecosistema, esta versión destaca por su enfoque en optimizaciones técnicas y preparación para futuras arquitecturas, incluyendo GPUs NVIDIA, Apple Silicon y RISC-V.
Novedades técnicas clave
GPU y gráficos
-
NOVA: Primer driver en Rust para NVIDIA:
-
Linux 6.15 introduce el código inicial de NOVA, un controlador open-source para GPUs NVIDIA basado en Rust, diseñado para reemplazar a Nouveau. Aunque aún no es funcional, marca un hito en la adopción de Rust en el kernel y apunta a soportar GPUs Turing (RTX 2000+) y posteriores.
-
Intel Xe y AMDGPU:
-
Soporte para Shared Virtual Memory (SVM) en Intel Xe, útil para cargas de trabajo heterogéneas.
-
Mejoras en la gestión de ventiladores para GPUs AMD Radeon RX 9000 y monitorización de temperatura en HWMON.
-
-
Apple Silicon:
-
Integración de drivers para la Touch Bar en MacBooks con chips M1/M2, permitiendo retroiluminación y teclas funcionales.
Sistemas de archivos y almacenamiento
-
exFAT:
-
Optimizaciones en la opción
discard
reducen el tiempo de borrado de archivos grandes (ej: 80 GB en 1.6 segundos vs. 4 minutos antes). -
Btrfs:
-
Nuevos niveles de compresión Zstd (-15 a -1) para mayor velocidad.
-
Escrituras directas con checksum mejoradas para entornos virtuales.
-
-
Bcachefs:
-
Funcionalidad de scrub para auto-reparación y soporte para bloques mayores que el tamaño de página.
Rendimiento y redes
-
io_uring zero-copy:
-
Recepción de datos de red directamente en memoria de usuario, eliminando copias intermedias y reduciendo latencia en servidores.
-
TCP_RTO_MAX_MS:
-
Nueva opción para configurar tiempos máximos de reintento en conexiones IPv4, útil para redes inestables.
Seguridad y controversias
-
fwctl:
-
Subsistema para llamadas RPC seguras a firmware, criticado por su opacidad en el desarrollo.
-
Gancho SELinux en io_uring:
-
Permite aplicar políticas de seguridad a datos manejados por el kernel, aunque generó debate por su complejidad.
-
Mitigación Spectre v2:
-
Parches para variantes "Training Solo" en CPUs Intel y AMD.
Hardware y arquitecturas
-
RISC-V:
-
Soporte para extensiones BFloat16, Zaamo y ZBKB.
-
ARM:
-
Mejoras en virtualización anidada (VGICv3) y soporte para Google Pixel 6 Pro.
-
Despedida del Intel 486:
-
Eliminación definitiva de soporte para CPUs x86 anteriores a Pentium.
Impacto para usuarios y desarrolladores
-
Distribuciones:
-
Ubuntu 24.04 LTS recibirá Linux 6.13 como máximo; usuarios avanzados pueden instalar 6.15 manualmente con riesgos.
-
Requisitos:
-
Python 3.9+ para desarrollo del kernel y Rust para contribuir a drivers como NOVA.
-
Problemas conocidos:
-
Incompatibilidad temporal con módulos
watchdog
en AMD64. -
Regresiones en VirtualBox con configuraciones predeterminadas.
-
Conclusión
Linux 6.15 consolida avances técnicos en áreas críticas como gráficos, redes y seguridad, aunque con cambios polémicos como fwctl. Su enfoque en Rust, eficiencia y hardware moderno lo hace relevante para entornos empresariales y desarrolladores, aunque la adopción masiva dependerá de las distribuciones.
Para detalles completos, consulta los merge reports en LWN o el changelog en Kernel Newbies.
Tabla comparativa: Linux 6.15 vs. 6.14
Área | Linux 6.15 | Linux 6.14 |
---|---|---|
GPU NVIDIA | NOVA (Rust, preliminar) | Nouveau (C, limitado) |
exFAT | Borrado ultrarrápido con discard |
Sin optimizaciones destacadas |
Seguridad | fwctl + SELinux en io_uring | Enfoque en mitigaciones Spectre |
Arquitecturas | RISC-V con BFloat16, ARMv9 mejorado | Soporte básico RISC-V |