Mejoras y Críticas de Windows 11, ¿es el momento para replantearse el salto?

- 02 Jun 2025 01:44 PM
A pesar de ofrecer nuevas funciones y una interfaz renovada, también ha recibido críticas por diversos aspectos y cambios que pueden no haber sido bien recibidos por todos los usuarios.
Desde su lanzamiento en octubre de 2021, Windows 11 ha traído consigo una serie de mejoras significativas con respecto a su predecesor, Windows 10.
A pesar de ofrecer nuevas funciones y una interfaz renovada, también ha recibido críticas por diversos aspectos y cambios que pueden no haber sido bien recibidos por todos los usuarios.
A continuación, se detallan algunas de las mejoras más destacadas, así como las críticas que ha recibido el sistema operativo.
Mejores Aspectos de Windows 11
Interfaz de Usuario Renovada
Menú Inicio: El nuevo menú de inicio ha sido rediseñado para ofrecer un aspecto más moderno y simplificado. Los elementos se han centrado y ofrecen más espacio, lo que mejora la accesibilidad.
Además, las "Recomendaciones" del menú ahora sí se basan en el uso frecuente de las aplicaciones y archivos por parte del usuario, lo que permite un acceso más rápido a lo que más necesita, porque enteriormente no pasaba de ser una lista caótica e irrelevante.
Configuración Mejorada
Panel de Control a Configuración: Muchas de las configuraciones tradicionales de Windows 10 que se encontraban en el Panel de Control están siendo trasladadas a la nueva aplicación de Configuración. Esto permite una experiencia más coherente y simplificada en la gestión de diversas opciones del sistema.
- Administración de redes y adaptadores: ahora con más opciones directas desde
Configuración > Red e Internet
. - Gestión del sonido y dispositivos de entrada/salida: se controla con más detalle desde
Configuración > Sistema > Sonido.
- Opciones de energía y batería: con gráficos de uso y personalización avanzada que nunca estuvieron en el "Panel de control".
- Programas y características: el viejo apartado de desinstalación ha sido reemplazado por una sección más clara en
Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas
. - Actualizaciones de Windows y seguridad: centralizadas en una única sección bien estructurada.
Indicador de Batería
Icono de Batería: Uno de los cambios más visuales es que el icono de la batería en la barra de tareas ahora muestra el porcentaje de carga, lo que proporciona a los usuarios una mejor referencia sobre la duración restante de su batería sin necesidad de hacer clic en el icono. Además del número visible, el icono cambia de color según el estado:
- Negro cuando el dispositivo está funcionando con batería.
- Naranja en modo de ahorro de energía.
- Verde con rayo cuando se está cargando.
Mejoras en el Rendimiento
Optimización de Recursos: Windows 11 ha sido optimizado para un mejor rendimiento en términos de velocidad y eficiencia, lo que permite un arranque y una ejecución de aplicaciones más rápidos. La gestión de recursos del sistema se ha mejorado, lo que resulta en un rendimiento más fluido para tareas cotidianas. Por ejemplo: el "Explorador de Archivos".
Integración de Widgets
Widgets: La inclusión de widgets en el escritorio permite a los usuarios acceder rápidamente a información personalizada como noticias, clima y calendarios, proporcionando una experiencia más interactiva y personalizada.
Multitarea Mejorada
Snap Layouts y Snap Groups: Windows 11 ha introducido nuevas funciones para mejorar la multitarea, como los Snap Layouts, que permiten organizar las aplicaciones abiertas en diferentes configuraciones de pantalla, y Snap Groups, que recuerda cómo estaban organizadas las aplicaciones en una sesión anterior.
Soporte para Aplicaciones Android
Aplicaciones Android: Aunque ha tomado tiempo y aún está en desarrollo, Windows 11 tiene la intención de permitir la instalación de aplicaciones de Android a través de la Amazon Appstore, expandiendo la versatilidad del sistema operativo.
Críticas y Desafíos
A pesar de estas mejoras, Windows 11 no ha estado exento de críticas. Algunos de los puntos más controversiales incluyen:
Requisitos de Hardware
Requisitos Mínimos Elevados: Windows 11 tiene requisitos de sistema más estrictos que Windows 10, como el soporte para TPM 2.0 y Secure Boot, lo que ha llevado a muchos usuarios a no poder actualizar sus dispositivos más antiguos.
Descontento con el Menú Inicio
Cambio en la Familiaridad: Aunque el nuevo Menú Inicio ofrece un diseño más moderno, muchos usuarios han expresado su descontento por la falta de elementos familiares y la pérdida de la barra de tareas personalizable. Algunos prefieren la estructura del menú de Windows 10, lo que provoca confusión y frustración.
Problemas de Compatibilidad
Software y Hardware: Desde su lanzamiento, algunos usuarios han reportado problemas de compatibilidad con ciertos programas y hardware, lo que ha llevado a problemas de rendimiento y estabilidad.
Interfaz en Desarrollo
Funcionalidades Inacabadas: A pesar de las promesas de nuevas características, algunos usuarios han encontrado que ciertas funciones esperan ser implementadas o están en fase de prueba, lo que ha generado una percepción de que Windows 11 aún está en una etapa de desarrollo.
Conclusión
Windows 11 ha introducido una variedad de mejoras e innovaciones que buscan modernizar la experiencia del usuario y mejorar la productividad. Sin embargo, sus críticas reflejan la preocupación de muchos usuarios sobre la transición y la adaptabilidad a un nuevo entorno.
Al enfrentarse a los desafíos de compatibilidad y nuevas configuraciones de hardware, Microsoft tiene una labor importante por delante para asegurar que los usuarios se sientan cómodos en su nueva plataforma, al tiempo que aprovechan las mejoras que este sistema operativo ofrece.
La evolución de Windows 11 será fundamental en los próximos años para ganar la satisfacción del usuario y consolidarse en el mercado de sistemas operativos.