Microsoft amplía el soporte de Windows 10 hasta 2026: condiciones y detalles clave

  • 29 Jun 2025 11:29 PM

Microsoft mantendrá actualizaciones de seguridad críticas para Windows 10 hasta 13 de octubre de 2026, pero bajo tres modalidades

En un giro inesperado, Microsoft ha anunciado que extenderá el soporte de seguridad para Windows 10 hasta octubre de 2026, un año más allá de la fecha límite original del 14 de octubre de 2025.

Sin embargo, esta prórroga no es universal: está sujeta a condiciones específicas, incluyendo el uso de herramientas como Windows Backup o la redención de puntos de Microsoft Rewards.

A continuación, desglosamos cómo funciona este programa, quiénes califican y qué riesgos persisten para los usuarios que no participen.

¿En qué consiste la extensión de soporte?

Microsoft mantendrá actualizaciones de seguridad críticas para Windows 10 hasta 13 de octubre de 2026, pero bajo tres modalidades:

  1. Gratuita mediante Windows Backup:

    • Requiere activar la copia de seguridad en la nube (OneDrive) y vincular una cuenta Microsoft.

    • Los usuarios deben respaldar al menos configuración del sistema, aplicaciones y archivos locales.

  2. Canje con Microsoft Rewards:

    • Redimir 1,000 puntos (acumulables con búsquedas en Bing o compras en la tienda Microsoft).

  3. Pago directo ($30 USD):

    • Opción para quienes no cumplan con los métodos anteriores.

Importante:

  • Las actualizaciones solo incluyen parches de seguridad, no nuevas funciones o soporte técnico.

  • Empresas y organizaciones deben pagar por hasta 3 años adicionales (desde $61 USD el primer año).

¿Quiénes pueden acceder?

  • Usuarios domésticos con Windows 10 versión 22H2 (la única aún soportada).

  • Dispositivos no elegibles para Windows 11: PCs sin TPM 2.0, procesadores antiguos (ej: Intel de 7ª generación) o menos de 4 GB de RAM.

  • Exclusiones:

    • Ediciones Enterprise/Education requieren licencias volumétricas.

    • Países con restricciones comerciales (lista no publicada).

Proceso de inscripción

  1. Notificación automática: A partir de julio, aparecerá un asistente en Configuración > Windows Update.

  2. Elección de método: Seleccionar entre Backup, Rewards o pago.

  3. Verificación: La cuenta Microsoft debe permanecer vinculada al dispositivo.

Limitaciones y riesgos

  • OneDrive como requisito: La copia de seguridad gratuita solo incluye 5 GB. Archivos adicionales requieren suscripción.

  • Privacidad: Microsoft enfatiza que los datos de Backup se usan para "facilitar la migración a Windows 11".

  • Usuarios no técnicos: Quienes no completen la inscripción perderán actualizaciones, exponiéndose a vulnerabilidades.

¿Por qué Microsoft dio este paso?

  • Adopción lenta de Windows 11: El 53% de los PCs aún usan Windows.

  • Presión por hardware obsoleto: Unos 240 millones de dispositivos no cumplen requisitos para Windows.

  • Transición gradual: La extensión busca evitar un colapso de soporte masivo mientras Microsoft impulsa Copilot+ PCs.

Conclusión: ¿Vale la pena?

  • Para usuarios domésticos: El método gratuito es viable si se aceptan las condiciones de Microsoft.

  • Para empresas: Evaluar costos de ESU vs. renovación de hardware.

  • Alternativas: Migrar a Linux (ej: Ubuntu LTS) o comprar equipos con Windows 11 preinstalado.

Próximos pasos:

  • La inscripción estará disponible globalmente en agosto.

  • Microsoft recomienda usar Windows Backup para preparar la migración futura.

Documentación oficial: