CTRL + K

Su función exacta depende del software que estés utilizando, pero en general, está asociado con búsquedas rápidas o gestión de enlaces.
La combinación de teclas CTRL + K es un atajo de teclado utilizado en diferentes programas y entornos dentro del sistema operativo Windows. Su función varía dependiendo de la aplicación en la que se utilice, pero generalmente está asociada con la búsqueda rápida o la inserción de enlaces.
A continuación, exploramos sus usos más comunes.
1. Navegadores Web (Chrome, Edge, Firefox, etc.)
En la mayoría de los navegadores web, CTRL + K (o CTRL + E en algunos casos) coloca el cursor directamente en la barra de búsqueda o de direcciones, permitiendo una búsqueda rápida sin necesidad de usar el mouse.
-
Ejemplo:
-
Presiona CTRL + K en Chrome o Edge.
-
El cursor se moverá al cuadro de búsqueda de Google (o al motor de búsqueda predeterminado).
-
Escribe tu consulta y presiona Enter para buscar.
-
2. Microsoft Office (Word, Excel, Outlook, PowerPoint)
En las aplicaciones de Office, CTRL + K se utiliza para insertar un hipervínculo.
-
En Word o PowerPoint:
-
Selecciona un texto o imagen.
-
Presiona CTRL + K → se abrirá la ventana para agregar un enlace.
-
Ingresa la URL o elige un archivo local.
-
-
En Outlook:
-
Al redactar un correo, selecciona texto y presiona CTRL + K para convertirlo en un enlace.
-
3. Editores de Código (Visual Studio Code, Notepad++, etc.)
En entornos de desarrollo como VS Code, CTRL + K suele ser parte de combinaciones más complejas:
-
VS Code:
-
CTRL + K + CTRL + S: Abre la configuración de teclas rápidas.
-
CTRL + K + CTRL + C: Comenta una línea de código.
-
4. Otras Aplicaciones
-
Slack / Discord: Abre la barra de búsqueda rápida.
-
Windows Terminal (Nuevas versiones): Divide la terminal horizontalmente.
Conclusión
La combinación CTRL + K es un atajo versátil que facilita la navegación, la edición y la productividad en diferentes programas. Su función exacta depende del software que estés utilizando, pero en general, está asociado con búsquedas rápidas o gestión de enlaces.